2 de diciembre de 2020

Semifinales del Concurso Interescolar de lectura.

Semifinales del Concurso Interescolar de lectura.

Presentación del libro: Democracia y Derechos Humanos. 30 años después de los Acuerdos de Esquipulas II.

Equipo de investigadoras e investigadores en países de Centroamérica coordinados por el PADF y en donde AVANCSO participó. Lectura sobre la democracia y Derechos Humanos en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, 30 años después.

Cuentacuentos Pippi Calzaslargas.

Cuentos y Talentos narra la historia Pippi Calzaslargas.

Cuentos y aprendizaje en Kaqchikel.

Una breve introducción al Kaqchikel para que los niños y adultos aprendan en su hogar.

Cuentos y Talentos.

La compañía Cuentos y Talentos presenta su show.

Presentación del libro: Hábitats progresivos: Tres de Mayo.

Conjuga la mirada técnica, social, artística para buscar visibilizar un barrio marginal y sus habitantes. Contrasta dos expresiones urbanas: la central y la periférica del asentamiento Tres de Mayo.

Jornadas de Literatura Infantil y JuvenilCrear comunidades de lectores. Clubes de lectura en línea enfocados a instituciones educativas.

Esta charla intenta conocer sobre cómo se forma ese entretejido que involucra la lectura: Lectores, a través de encuentros virtuales ¿Cómo se forman y dónde se encuentran?

La evolución de la literatura juvenil.

Youtubers reflexionan sobre la literatura juvenil actual.

Presentación del libro: Mujeres al centro: Relatos y ficciones de escritoras centroamericanas.

Antología de narrativa breve centroamericana, con 52 autoras.

Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil- ¿Qué tan importante es la LIJ para la producción literaria?

Se habla mucho de la Literatura Infantil y Juvenil, este género literario es determinante para los lectores y los gustos por los libros. En la charla de profundizará sobre la influencia de los libros en la infancia.

Preservando los idiomas, Revista Ch’ab’äl.

La Revista Ch’ab’äl es un medio de comunicación enfocado en dar a conocer la cultura guatemalteca, por medio de los idiomas mayas traducidos al idioma español.

Presentación del libro: La noche del cometa.

La obra nos lleva por la ciudad de Guatemala, cuadriculada y pequeña, rodeada de potreros y bosques de cipreses y encinos. Las casas eran grandes y con patio, porque allí vivían todos.

La importancia de nombrarnos: escritoras guatemaltecas ¿quiénes son y quién las lee?

Conversatorio sobre escritoras guatemaltecas.

Jornadas de Literatura Infantil y JuvenilLectoescritura Inicial en tiempos de emergencia.

Concepto de Educación Remota en Emergencia (ERT) y cómo puede beneficiar la práctica docente para la promoción de la lectoescritura inicial Daniel Sojuel-Selección y uso de recursos abiertos y libres para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura inicial y Paola Andrade – Introducir la biblioteca virtual. Modera: Josefina Vijil. Este encuentro ayudará a comprender los fundamentos de la Educación Remota en Emergencia (ERT) y sus implicaciones didácticas para enseñar la lectoescritura en contextos de emergencia y a contrastar las prácticas de aula en lectoescritura inicial empleadas con los fundamentos de ERT y sus implicaciones didácticas.

Presentación del libro: Desenreda tu mente.

Charla acerca del libro “desenreda tu mente” explicando los objetivos del mismo y los beneficios de llevar a cabo cada uno de los ejercicios que contiene. Se hará un recorrido por cada uno de los 5 capítulos donde el oyente podrá encontrar el enorme beneficio para su vida y su felicidad de reconocer sus paradigmas, sus creencias limitantes, pensamientos automáticos negativos. Para luego de conocerse a sí mismo, encuentre su propósito y construya su futuro.

Conversatorio: Aquí empieza todo.

Libby y Jack descubrirán que se hacen buena compañía. Son dos adolescentes rotos: de corazón a corazón, porque lo único que importa es querer y que te quieran por lo que realmente eres.

La escritura en los jóvenes.

El reto de escribir para los jóvenes.

Presentación de libro: Militantes clandestinos.

El escritor Juan Carlos Vázquez Medeles presenta su libro Militante clandestinos.

De libros a plataformas digitales.

La forma de leer cambia constantemente, para estos años del siglo XXI, las letras ya pasaron a las plataformas virtuales por que generan nuevos lectores. En esta charla se tratará de profundizar en este complejo tema.

Concierto de Awalb’iitz Pérez.

Concierto de Awalb’iitz Pérez.

filgua tienda

COMPARTIR ESTA SALA [addtoany]

Vuelve a ver las actividades por día

(click en cada día)

Actividades_26 de noviembre
Actividades_27 de noviembre
Actividades_28 de noviembre
Actividades_29 de noviembre
Actividades_30 de noviembre
Actividades-01 de diciembre
Actividades_02 de diciembre
Actividades_03 de diciembre
Actividades_04 de diciembre
Actividades_05 de diciembre
Actividades_06 de diciembre