29 de noviembre 2020

Alicia en el país de las maravillas y El libro de la Selva.

Alicia, una niña que viaja por un mundo fantástico al caer en un agujero y Mowgli es criado por lobos. Su regreso con los seres humanos le crea incertidumbre.

Cuentos y aprendizaje en Kaqchikel.

Una introducción al Kaqchikel para que los niños y adultos aprendan en su hogar.

Una tarde de cuentos con Alan Tenenbaum.

El autor guatemalteco Alan Tenenbaum nos trae una divertida y amena tarde de cuentos con sus amigos TEIKIRIZI & PA´LANTE que con sus amenas historias nos dejan importantes enseñanzas.

Lidia Zaragoza presenta cuentos para niños.

El largo, largo libro de los cerditos, historia basada en el libro de Yun, de la Colección Los Especiales a la Orilla del Viento.

Conversatorio con Miguel Gane.

El escritor rumano radicado en España Miguel Gane conversará sobre su obra con la periodista Carla Natareno.

Charla con Dolores Avendaño.

La ilustradora argentina Dolores Avendaño conversará sobre las ilustraciones que hizo para los libros de Harry Potter para la versión en español y lo que significó en su carrera.

El mensaje de las lobas: lectura de escritoras de Centroamérica.

El Colectivo Literatas que dan Lata, desde sus “habitaciones propias”, se encontrarán con la obra de escritoras centroamericanas y sus propias obras. Lectura colectiva.s

Conferencia sobre el libro: Fundación de la Universidad en Guatemala.

Un humanista polifacético del siglo pasado que aún tiene vigencia en la cultura del presente, se trata del licenciado José Mata Gavidia.

Presentación del libro “LA NOCHE DEL CAIMÁN” de Diego Ameixeiras.

Presentación del libro “LA NOCHE DEL CAIMÁN” de Diego Ameixeiras.

¿Qué leemos en Guatemala? Hábitos de lectura de las guatemaltecas.

Presentaremos los resultados de la encuesta lanzada durante los meses de mayo y junio, queremos compartir hallazgos de los hábitos de las lectoras en Guatemala. Así como su imaginario colectivo acerca de la difusión y apoyo a la lectura en Guatemala.

Presentación de Máquinas de Burbujas, exposición de historietas digitales innovadoras.

Cuna de la creación en el campo de la historieta, Francia destaca en la escena internacional por su dinamismo creativo y la calidad de su producción. Guionistas, dibujantes, editores y productores franceses se apoderan hoy en día de las nuevas tecnologías y se dedican a producir obras de un género nuevo. De la casilla al pixel, los creadores de historietas no cesan de experimentar nuevas formas de relatos, jugando con los códigos de la narración secuencial. A través de “Máquinas de Burbujas” les proponemos descubrir una selección de obras que ilustran esas nuevas experiencias de lectura que forman la riqueza y la singularidad de la creación francesa.

Salud Mental en libros juveniles FILGT Jóvenes.

Como es representada la salud mental en los libros juveniles.

Presentación de la Red de investigación de la literatura de mujeres en América Central (RILMAC).

En síntesis, la red convoca los esfuerzos anteriores y presentes por el conocimiento de la literatura escrita por mujeres centroamericanas, dentro de Centroamérica y en el mundo, los pone en contacto y potencia esa relación. Nos proponemos visibilizar en FILGUA esta propuesta, con el propósito de invitar a las personas interesadas a sumar sus esfuerzos.

Di(verses) y Pandémicas.

Desde el contexto de esta virtualidad pandémica, deseamos hacer una irrupción poética que visibilice y celebre la diversidad en la literatura nacional, a través de las voces de poetas jóvenes que encarnan las experiencias, deseos, políticas y placeres de los sujetos disidentes y diversos sexuales de Guatemala y Latinoamérica en el presente.

Lectura: Letras guatemaltecas.

Escritoras y escritores comparten su obra con sus lectores.

Presentación musical Wacha.

Concierto del cantautor guatemalteco Wacha.

filgua tienda

COMPARTIR ESTA SALA [addtoany]

Vuelve a ver las actividades por día

(click en cada día)

Actividades_26 de noviembre
Actividades_27 de noviembre
Actividades_28 de noviembre
Actividades_29 de noviembre
Actividades_30 de noviembre
Actividades-01 de diciembre
Actividades_02 de diciembre
Actividades_03 de diciembre
Actividades_04 de diciembre
Actividades_05 de diciembre
Actividades_06 de diciembre