30 DE NOVIEMBRE 2020

Conferencia inaugural de la Conferencia Internacional de Bibliotecas.

Conferencia Inaugural de la Conferencia Internacional de Bibliotecas Internacional de Bibliotecas.

Cuentos y aprendizaje en Kaqchikel.

Una breve introducción al Kaqchikel para que los niños y adultos aprendan en su hogar.

El show de Raúl López “Colibrí”.

Raúl López, Colibrí ofrece su espectáculo de rondas y trabalenguas para niños.

Show de Alexis Cuentacuentos.

Alexis Cuentacuentos presenta su espectáculo de cuentos para toda la familia.

Artista Emprendedor: Historias en defensa de los derechos humanos.

Proyección de 2 cortometrajes documentales, sobre la defensa de los derechos humanos seguido de un conversatorio con la directora de los mismos para conocer el proceso de creación y otros temas.

Promoción cultural a través de las redes sociales.

Exponer la experiencia de la Fanpage de Tuxtla Cultural durante el confinamiento.

El tamal en la mesa guatemalteca.

La chef y educadora Euda Morales presenta la historia del tamal guatemalteco.

Conversatorio con Armando Lucas Correa.

Por el día del periodista en Guatemala, se presenta el periodista Armando Lucas Correa junto a Isabel Soto Mayedo.

Practicas sostenibles para la operación y mantenimiento de edificios

Practicas sostenibles para la operación y mantenimiento de edificios.

Presentación del libro: Yo soy mía.

Yo soy mía, es la historia de una mujer que decidió ir por ella, conocerse, auto explorarse, descubrirse, enamorarse de ella y crear una nueva relación con el verdadero amor de su vida.

Presentación del libro: El reloj de la vida.

Este debut literario recorre los sucesos de doce personajes que han recibido un reloj bastante peculiar: les brinda la facultad de manejar el tiempo, pero a costa de su vida restante.

Presentación del libro: ¿Íbamos bien?

La Segunda Guerra Mundial ocurre en Europa. Guatemala observa a la distancia la conflagración. Aunque somos meros espectadores del conflicto, la colosal influencia de Estados Unidos nos afecta y determina. Mientras tanto, un suceso interno está por cambiar nuestro rumbo: La Revolución de Octubre. Esta primera entrega de la obra narra aquel periodo histórico desde las perspectivas de dos personajes Pedro van Eyck y Luis Figueroa quienes tienen vidas distantes que convergen en una realidad el 20 de octubre de 1,944.  Ambos serán testigos y protagonistas de estos eventos que darán paso a la denominada Edad de Oro de nuestro país. Pero entonces…  ¿íbamos bien?

Lectura: Letras guatemaltecas.

Escritoras y escritores comparten su obra con sus lectores.

Florifundia.

Concierto de la banda guatemalteca Florifundia.

Charla sobre ¿Qué son y para qué sirven los metadatos? Conversatorio para libreros y editores.

Carlos Rojas conversa sobre el uso de los metadatos en el trabajo del librero.

filgua tienda

COMPARTIR ESTA SALA [addtoany]

Vuelve a ver las actividades por día

(click en cada día)

Actividades_26 de noviembre
Actividades_27 de noviembre
Actividades_28 de noviembre
Actividades_29 de noviembre
Actividades_30 de noviembre
Actividades-01 de diciembre
Actividades_02 de diciembre
Actividades_03 de diciembre
Actividades_04 de diciembre
Actividades_05 de diciembre
Actividades_06 de diciembre